Instalaciones limpias y seguras. Dermatología Clínica en Arequipa.
Av. Ricardo Palma Nro. 100
Tel: +51-971-112-783


Dermatología Quirúrgica
Exeresis de lunares
Si tienes un lunar que te causa irritación cuando te afeitas o es atípico o tiene signos de ser canceroso, es recomendable que lo extirpen, el médico realizara una cirugía para sacarlo. Sacarse un lunar es un procedimiento rápido y por lo general ambulatorio. El médico anestesia la zona del lunar y lo corta junto con un margen de piel sana si es necesario. El procedimiento podría dejar una cicatriz permanente. Si notas que un lunar ha vuelto a crecer, ve a tu dermatólogo rápidamente.
Cancer de piel
Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma. Tus opciones de tratamiento para el cáncer de piel y las lesiones cutáneas precancerosas conocidas como queratosis actínicas variarán según el tamaño, el tipo, la profundidad y la ubicación de las lesiones. Los tipos de cáncer de piel pequeños y limitados a la superficie de la piel pueden no requerir tratamiento más allá de una biopsia de piel inicial que elimina todo el crecimiento. Si se necesitas un tratamiento adicional te guiaremos como realizarlo.
Exeresis de tumores cutáneos
Los quistes epidérmicos son pequeños bultos no cancerosos debajo de la piel. Pueden aparecer en cualquier parte de la piel, pero son más frecuentes en el rostro, el cuello y el tronco.El dermatologo puede retirar la totalidad del quiste. Es posible que tengas que regresar al consultorio para que te quiten los puntos. La cirugía menor es segura, eficaz, y generalmente, evita que los quistes vuelvan a aparecer. Si el quiste está inflamado, el dermatólogo puede retrasar la cirugía.
Termocauterizacion con nitrógeno liquido (Crioterapia)
Verrugas vulgares y planas.
La crioterapia consiste en la aplicación de nitrógeno líquido en la verruga mediante el uso de un aerosol o de un hisopo. Dado que este método puede ser doloroso, es probable que el dermatologo anestesie la zona primero. La sustancia química hace que se forme una ampolla alrededor de la verruga, y el tejido muerto se desprende en una semana, aproximadamente. La crioterapia también puede estimular el sistema inmunitario para que combata las verrugas virales. Es posible que debas regresar al consultorio del médico para repetir el tratamiento cada dos a cuatro semanas, hasta que la verruga desaparezca.
Tambien se la puede realizar en queratosis actínicas, verrugas genitales, molusco contagioso entre otras patologías.
Criocirugia
La criocirugía se define como el método quirúrgico que permite La destrucción controlada de tejidos en un área determinada, en donde se aplican temperaturas bajo cero a una lesión para causar destrucción local con posterior desprendimiento del tejido lesionado. Es realizada en varias patologías como en cicatrices queloides.
Electrocauterizacion
Queratosis seborreicas: Primero, el dermatólogo anestesia el área y luego destruye el crecimiento con electrocauterización. Este método se puede utilizar solo o con curetaje, especialmente al eliminar lesiones más gruesas. Este procedimiento puede dejar cicatrices si no se realiza correctamente.